Cómo preparar su apelación
Si pierde su caso y no está de acuerdo con la decisión, tiene el derecho de apelar. Eso significa que usted tendría que presentar su causa ante otro tribunal de nivel “superior” y con autoridad para conocer su causa. Si perdió su causa en el Tribunal de Distrito, puede apelar ante el Tribunal de Circuito. Si su causa se presentó en el Tribunal de Circuito (incluso si fue una apelación del Tribunal de Distrito), puede apelar al Tribunal de Apelaciones en Annapolis.
El Tribunal de Apelaciones es el tribunal “superior” del estado, que conoce apelaciones presentadas ante el Tribunal de Apelaciones Especiales. (En casos poco frecuentes, el Tribunal de Apelaciones puede elegir conocer apelaciones muy importantes directamente, sin que la causa se conozca primero en el Tribunal de Apelaciones Especiales.) Es importante saber que el Tribunal de Apelaciones, a diferencia del proceso en el Tribunal de Apelaciones Especiales, selecciona las apelaciones que desea conocer (principalmente que presenten nuevas situaciones legales).
Si apela una causa de reclamación de menor cuantía del Tribunal de Distrito, tendrá que presentar su causa nuevamente. De lo contrario, en otras situaciones, el Tribunal de Circuito o el Tribunal de Apelaciones Especiales tomarán decisiones basadas en las pruebas que presentó en su causa original. Con este tipo de apelación, sólo podrá presentar argumentos legales para justificar por qué cree que debe haber ganado su causa. No presentará nuevamente pruebas al tribunal.
Debido a que el proceso de apelación tarda tiempo e implica gastos, una parte siempre debe darse el tiempo para reevaluar su causa. Esto es especialmente cierto debido a que el proceso de apelación por lo general incluye argumentos legales complejos, en lugar de la presentación de pruebas. Si anteriormente usted presentó su propia causa, debe considerar contratar a un abogado para la apelación. Si usted presenta su apelación, debe esperar dedicar una importante cantidad de tiempo a su causa, ya que tendrá que escribir las razones para su apelación de acuerdo con una investigación legal.
Cómo presentar su apelación
Del Tribunal de Distrito al Tribunal de Circuito
Para iniciar una apelación a una causa de un Tribunal de Distrito, la parte perdedora debe presentar una Notificación de Apelación, Formulario DC/CV 37, en un plazo de treinta (30) días de dictada sentencia. La parte que desea apelar, conocida como “apelante”, presenta este aviso de apelación ante el Tribunal de Circuito y también paga costos de presentar y un depósito para una transcripción de la causa, si fuera necesario. Al igual que con cualquier presentación ante tribunales, la parte que realiza la solicitud debe asegurarse de que se notifique como es debido a la otra parte. El apelante debe pagar costos de presentar al Tribunal de Distrito y al Tribunal de Circuito. La preparación de transcripciones puede implicar un gasto considerable, véase Guía de costos de apelación del Tribunal de Circuito. Sin embargo, es importante porque la finalidad de la transcripción es proporcionar al Tribunal de Circuito toda la información acerca de la causa. Un apelante puede presentar una Solicitud de Exención de Costos, Formulario CC-DC 8, pero si el tribunal no otorga la solicitud, el apelante tendrá que pagar la transcripción.
Si las partes que participan en la apelación pueden acordar una declaración de la causa, es posible que la transmisión de todo el registro no sea necesaria. La Regla de Maryland 7-109 insta encarecidamente a las partes a que acepten dicha declaración, que describe cómo surgieron las peticiones de apelación y de qué modo el tribunal decidió sobre ellas. Lea la regla: Regla de Maryland 7-109
Si no hay una declaración acordada, entonces el apelante tendrá que presentar un memorando legal que explique su apelación. La otra parte de la apelación, conocida como “apelado”, también puede responder. Cualquiera de las partes puede solicitar un “argumento oral” en un Tribunal de Circuito. La Regla de Maryland 7-113 cubre muchos de estos detalles, incluido el tiempo para presentar este documento. Lea la regla: Regla de Maryland 7-113
Es importante recordar que la parte que triunfa puede intentar hacer cumplir un fallo durante el proceso de apelación a menos que el apelante tome ciertas medidas. Dado que un fallo se suspende en forma automática sólo durante 10 días, el apelante generalmente presenta una fianza de respaldo de solicitud de suspensión de procedimiento (o alguna otra “garantía”) en el Tribunal de Distrito para continuar la suspensión del cumplimiento del fallo durante la apelación. Este proceso incluye muchos detalles, la mayoría de los cuales se describen en la Regla de Maryland 8-423. El Tribunal tiene la autoridad final para determinar respecto de la fianza de respaldo de solicitud de suspensión de procedimiento. Lea la regla: Regla de Maryland 8-423
Del Tribunal de Circuito al Tribunal de Apelaciones Especiales
Las apelaciones de causas de un Tribunal de Circuito pueden tornarse bastante complejas. Para apelar una decisión de un Tribunal de Circuito, el apelante debe presentar ante dicho tribunal una Notificación de Apelación, notificar a la otra parte y pagar el cargo correspondiente. (Consulte la Lista modificada de cargos, costos y honorarios del Tribunal de Circuito.) El apelante también debe pagar un costo de presentar al Tribunal de Apelaciones Especiales. El apelante debe presentar el aviso en un plazo de 30 días luego de dictada la sentencia y solicitar y pagar la transcripción del repertorio del tribunal. Al igual que en una apelación del Tribunal de Distrito, un apelante probablemente presentará una fianza de respaldo de solicitud de suspensión de procedimiento en el tribunal de primera instancia.
Luego, 10 días después de presentar el aviso, el apelante debe presentar ante el Secretario del Tribunal de Apelaciones Especiales un Informe de Información de Apelación Civil, Formulario CSA1, que debe contener determinados hechos acerca de la causa. El Tribunal de Apelaciones Especiales puede ordenar una audiencia preliminar o programar una conferencia con el objeto de establecer fechas para las presentaciones y de abordar otros asuntos. De lo contrario, el tribunal ordenará que se ejecute la apelación. Además, las partes pueden agilizar la apelación al preparar una declaración de la causa acordada.
En muchos casos, el siguiente paso en una causa que se ha apelado ante el Tribunal de Apelaciones Especiales es la redacción de un “informe”, los argumentos legales formales que estipulan por qué el apelante no debió haber perdido la causa en el Tribunal de Circuito. Un apelante también debe presentar un “extracto de registro”, tomado de la transcripción del registro del Tribunal de Circuito. Existen muchas reglas que definen de qué modo un apelante debe redactar el informe, el plazo para presentar el informe y cuántas copias requiere el Tribunal. El apelado también debe presentar un informe en respuesta al informe del apelante. Las reglas que rigen este procedimiento muy detallado comienzan con la Regla de Maryland 8-501. Un libro, disponible en bibliotecas jurídicas, titulado, Appellate Practice for the Maryland Lawyer (Práctica de apelación para el abogado de Maryland), de Paul Sandler y Andrew Levy, ofrece una visión general integral de los procedimientos judiciales de apelación. Lea la regla: Regla de Maryland 8-501
Cómo deciden los tribunales la apelación
Si la apelación ante el Tribunal de Circuito es por una demanda de menor cuantía, el nuevo juicio será informal ante un juez de Tribunal de Circuito. Si la apelación ante el Tribunal de Circuito es por otro motivo, entonces un juez de Tribunal de Circuito decidirá sobre la apelación sin argumentos orales, a menos que una de las partes lo solicite. El Tribunal de Circuito puede tomar una decisión respecto de la apelación de las siguientes formas:
- Sostener, o “ratificar”, el fallo del Tribunal de Distrito
- Revertir, o “anular”, el fallo del Tribunal de Distrito
- Modificar el fallo
- Indicar al Tribunal de Distrito que lleve a cabo otros procedimientos, lo cual se conoce como “remitir”
- Desestimar la apelación porque no se presentó de manera adecuada o por otra razón técnica
El juez del Tribunal de Circuito escribirá una breve opinión que justifique las razones para decidir respecto de la apelación. La opinión se envía a ambas partes y se presenta en el Despacho del Secretario con todos los demás documentos de la causa.
En el Tribunal de Apelaciones Especiales, cada parte presenta un argumento oral de 30 minutos. Un panel de tres jueces conocerá los argumentos, y uno de los jueces escribirá una opinión que incluirá una razón detallada de la decisión del Tribunal. Dado que los jueces tardan cierto tiempo en considerar la causa de manera adecuada y escribir una opinión, las partes no pueden saber el resultado de inmediato.
Apelar una apelación
La decisión de un Tribunal de Apelaciones Especiales todavía podría no ser a favor del apelante. En ese caso, el apelante tiene algunas otras opciones. Primero, debe presentar una solicitud de reconsideración ante el Tribunal de Apelaciones Especiales, de acuerdo con la Regla 8-605. La segunda opción es presentar una “Solicitud de Auto de Avocación (Certiorari)” ante el Tribunal de Apelaciones. Certiorari es un término en latín que significa “estar informado”. En Maryland, esta Solicitud es una solicitud escrita extensa y formal al Tribunal de Apelaciones que solicita la revisión judicial de la decisión transmitida por el Tribunal de Apelaciones Especiales. También se cobra un costo de presentar. El Tribunal de Apelaciones tiene un criterio importante en el otorgamiento de apelaciones, y acepta menos de 20% de todas las solicitudes. Si un apelante tiene un problema legal suficientemente singular, de modo que una revisión se “recomienda y es de interés público”, el Tribunal emitirá un auto de avocación, y las partes discutirán la causa de forma similar a los procedimientos seguidos en el Tribunal de Apelaciones Especiales. Lea la regla: Regla de Maryland 8-605