¿Quién estará en la sala?
El juicio será en una sala pública del tribunal. Esto significa que usted podrá sentarse en la parte de atrás y ver otros casos que se están conociendo mientras espera que llamen su caso. También significa que otras personas que esperan por sus casos pueden estar presentes durante su caso. El juez y su personal también estarán allí. Habrá un alguacil para mantener el orden. No habrá un relator del tribunal. Todos los testimonios se graban en una cinta de audio. Si se apela su caso en el Tribunal de Circuito, se deben hacer transcripciones (registro por escrito) y se debe enviar al Tribunal de Circuito para su revisión. Habrá un costo por este servicio.
¿Qué sucede si no puede llegar a tiempo?
Debe hacer el mayor esfuerzo por llegar a tiempo. Organice con antelación el cuidado de sus hijos y transporte confiable. Para informar sobre cualquier problema, debe llevar consigo el número telefónico del secretario del tribunal mientras se traslada el día de la audiencia.
Encuentre los números telefónicos de los secretarios del tribunal. Si no puede llegar a tiempo, llame y pregúntele al secretario qué se puede hacer. Si va a llegar demasiado tarde, usted puede solicitar un "diferimiento" ("aplazamiento"). Depende del tribunal si usted recibirá la oportunidad de que se conozca su caso otro día.
Si sabe con algunos días de antelación que no podrá asistir a su audiencia, llame de inmediato a la oficina del secretario y pregunte cómo requerir un "diferimiento" ("aplazamiento"). Guarde notas sobre la fecha, hora y nombre de la persona con quien habló y qué se dice. Necesitará enviar el requerimiento por escrito. Asegúrese de incluir una descripción de la buena razón que tiene para hacer el requerimiento.
Recuerde que el tribunal puede negarse a cambiar la fecha.
- Si usted es el demandante, esto significa que el juez puede desestimar el caso.
- Si usted es el demandado, es probable que el juez falle en su contra si el demandante se presenta y puede probar su caso.
Si se reprograma la fecha, se debe notificar de nuevo a la otra parte.
¿Qué sucede si la otra parte no se presenta?
Si la otra parte no se presenta, pídale al juez que dicte un "fallo por rebeldía" a su favor. Si usted ha podido probar su caso, generalmente, el juez fallará a su favor.
Lo que usted necesitará para probar su caso dependerá de cuáles son las demandas alegadas y cuáles documentos se han presentado. Consulte la Regla de Maryland 3-509 para saber qué necesitará probar. Planifique con antelación el caso más sólido posible. Incluso si la otra parte no se presenta, usted aún debe probar sus daños y que la otra parte es culpable (responsable). Lea la Regla: Maryland Rule 3-509 (Regla de Maryland 3-509).
Si no ha podido probar su caso, el juez le puede permitir que reúna las pruebas faltantes y vaya de nuevo para otra audiencia. No estar preparado NO es un buen motivo para un aplazamiento. Si se reprograma el juicio, necesitará asegurarse de que el demandado sepa sobre la nueva audiencia. El demandado también tiene el derecho de asistir a esa audiencia.
¿Qué sucede si la otra parte tiene un abogado?
La primera regla es: "No entre en pánico". Si usted ha armado un buen caso, no hay motivo para que el tribunal no lo trate de manera justa. Sin embargo, si la otra parte tiene un abogado, este es un muy buen motivo para (1) prepararse bien y (2) negociar.
Antes del juicio – Si sabe que la otra parte tiene representación, usted está en una buena posición (antes de la fecha del juicio) para negociar. La otra parte debe asumir los costos de pagar por el tiempo del abogado para trasladarse y asistir a la audiencia. Esto puede proporcionar un incentivo para que la otra parte llegue a un trato antes de la audiencia a fin de evitar el gasto adicional.
El día de la audiencia la persona más importante a controlar es usted. Sea cortés. Los abogados a veces pueden ser intimidantes. Si un abogado parece molesto o lo trata mal, esto podría ser tan solo parte de la negociación. Continúe actuando de manera cortés y diga que estará complacido de intentar conciliar el caso, pero que no responderá a ataques. Puede quejarse ante el juez si el abogado va demasiado lejos. Pero recuerde que es probable que el abogado se haya presentado ante el juez muchas más veces que usted. Trate de no ser demasiado sensible, y quéjese solamente si el comportamiento del abogado ha sido consistentemente malo. Si decide quejarse, use un ejemplo concreto y mantenga la calma.