Temas de esta página:
Conocimiento o consentimiento de los padres
En Maryland, los padres son responsables de la mantención, el cuidado, la crianza, el bienestar y la educación de sus hijos. El Tribunal de Apelaciones de Maryland sostiene que la atención médica es una de las responsabilidades de los padres. Excepto en los casos especificados a continuación, los padres deben dar consentimiento antes de que un médico pueda indicarle un tratamiento médico o quirúrgico a un menor.
Según la ley de Maryland, un menor (cualquier menor de 18 años) puede dar consentimiento a un tratamiento médico bajo las siguientes condiciones.
-
Si está casado;
-
Si tiene un hijo;
-
Si tiene una emergencia (es decir, cuando la demora en obtener el consentimiento de cualquier otra persona causará daños en su salud);
-
Si quiere un tratamiento o consejo específico relacionado al abuso de drogas, abuso de alcohol, enfermedades de transmisión sexual, embarazo o anticoncepción;
-
Si necesita un examen físico para un tratamiento por lesiones causadas por un presunto abuso o agresión sexual;
-
Si necesita un examen físico para obtener evidencia de un presunto abuso o agresión sexual; o
-
Si necesita un examen médico inicial o un examen físico luego de haber ingresado en un centro de detención.
Ante una situación de emergencia, los menores tienen el derecho a otorgar consentimiento a un tratamiento médico si los padres no se encuentran disponibles. En los casos en que un menor tiene permitido dar consentimiento a un tratamiento, también puede elegir el médico que le proveerá el tratamiento. Para una situación que no es de emergencia, los padres deberán firmar un documento legal, llamado Autorización de Asistencia Médica, que designa quién tiene derecho a tomar decisiones en relación a la asistencia médica del menor.
Además, el menor puede dar consentimiento a un tratamiento médico bajo las siguientes condiciones:
-
Si está casado;
-
Si tiene un hijo;
-
Si quiere un tratamiento o consejo específico relacionado al abuso de drogas, abuso de alcohol, enfermedades de transmisión sexual, embarazo o anticoncepción;
Lea la Ley: Código de Maryland, Salud-General § 20-102 (Md. Code, Health-General § 20-102)
Consentimiento del cuidado familiar informal
Un familiar que le provee alojamiento, cuidado y resguardo debido a dificultades familiares graves puede dar consentimiento para su cuidado médico. A esto se lo conoce como "cuidado familiar informal". La dificultad familiar grave significa que su padre/tutore ha fallecido, tiene una enfermedad grave, sufre de adicciones a las drogas, está en la cárcel, lo ha abandonado o ha sido asignado para cumplir el servicio militar activo. Para que su familiar pueda dar consentimiento al tratamiento médico, debe cumplir ambos criterios: (1) un tribunal no le ha asignado un tutor u otorgado la tenencia a alguien más; y (2) el familiar verifica que existe un "cuidado familiar informal" entre usted y el familiar.
Esto se debe llevar a cabo mediante un documento llamado "Consentimiento para asistencia médica: declaración jurada" (formulario DHR/SSA). Puede obtener este formulario en el Departamento de Salud o en el Departamento de Servicios Sociales locales. Se debe entregar una copia al Departamento de Servicios Humanos (DHR, en inglés) local, a la Agencia de Servicios Sociales, una copia al proveedor de servicios médicos y una copia al familiar que provee el cuidado familiar informal (cuidador). El cuidador debe presentar una declaración jurada todos los años ante el Departamento de Servicios Sociales, Administración de Servicios Sociales por cada año que el niño continúe viviendo con el familiar debido a una dificultad familiar grave.
Para obtener más información, visite la página del Departamento de Servicios Humanos en los servicios de cuidado familiar de Maryland.
Lea la Ley: Código de Maryland, Salud - General § 20-105 (Md. Code, Health-General § 20-105)
Cirugía plástica (p. ej.: implantes de mamas, liposucción)
Estas son cirugías electivas. Según la ley de Maryland, debe tener el consentimiento de sus padres para que se le realice una cirugía electiva.
Abuso y agresión sexual
Si ha sufrido un abuso o agresión sexual, puede conseguir un tratamiento sin consentimiento de sus padres. Debe llamar al 911 o ir al hospital más cercano lo más rápido posible.
También puede llamar al 1-800-656-HOPE(4673) o visitar la página web de RAINN Get Help. La Coalición contra la Agresión Sexual de Maryland (301-328-7023) es otro recurso local útil.
Aborto, adopción, embarazo y anticoncepción
Aborto:
Si usted es menor de edad y no está casada, el médico no puede realizarle un aborto a menos que se notifique primero a su padre/madre o tutor. Sin embargo, el médico puede realizar un aborto sin informar a los padres en las siguientes circunstancias:
-
Si no vive con sus padres/tutor o si el médico no ha podido notificar a sus padres/tutor luego de una serie de intentos;
-
Si notificarle a los padres/tutor puede causar abuso físico o emocional;
-
Si, según la opinión del médico, usted es madura y capaz de dar consentimiento informado; o
-
Si notificarle a los padres/tutor no sirve a sus mejores intereses.
Por último, queda a discreción del médico si realizar el aborto sin conocimiento o consentimiento de sus padres.
Lea la Ley: Código de Maryland, Salud - General § 20-103 Md. Code, Health-General § 20-103
Adopción y embarazo
¿Mis padres pueden obligarme a dar a mi bebé en adopción?
No. Si tiene un hijo, usted es considerada una adulta a efectos de otorgar consentimiento para un tratamiento médico. Si tiene preguntas acerca de la adopción, llame al 1-800-TO ADOPT o al 1-800-862-3678 o busque información acerca de la adopción en Planificación familiar (Planned Parenthood). Infórmese sobre el Programa de Salud Infantil de Maryland (MCHP, en inglés) y encuentre las directrices de ingresos más recientes.
¿Dónde puedo conseguir asistencia médica prenatal o de otro tipo si no puedo solventar los gastos médicos?
Debe comunicarse con el departamento de salud local para determinar si tiene derecho a acceder a los tratamientos médicos gratuitos o de bajo costo. En julio de 1988, la Asamblea General de Maryland fundó el Programa de Salud Infantil de Maryland. El Programa de Salud Infantil de Maryland utiliza fondos federales y estatales para proporcionar cobertura de asistencia médica para niños de hasta 19 años de bajos ingresos que no pueden acceder a Medicaid y que sus ingresos están en los 200% o por debajo de este porcentaje del nivel de pobreza federal. El Programa de Salud Infantil de Maryland también utiliza fondos federales y estatales para proporcionar cobertura de asistencia médica a mujeres, de cualquier edad, embarazadas que tienen ingresos contables en 250% o por debajo de este porcentaje del nivel de pobreza federal.
El departamento de salud local puede brindarle más información sobre si califica para el Programa de Salud Infantil de Maryland u otros programas. También puede comunicarse con el Programa de Salud Perinatal del Centro de Salud Materna e Infantil, que proporciona asistencia a mujeres embarazadas que solicitan asistencia prenatal, al 1-800-456-8900.
El departamento de salud local puede brindarle más información sobre si califica para el Programa de Salud Infantil de Maryland u otros programas. Puede obtener más información acerca del programa en la página web del Programa de Salud Maternal y Perinatal de la Administración de Salud Familiar, que proporciona asistencia a mujeres embarazadas que buscan asistencia prenatal. También puede comunicarse con la línea de atención gratuita de Salud Maternal e Infantil al 1-800-456-8900.
Anticoncepción/profilácticos
¿Puedo conseguir métodos anticonceptivos o comprar condones sin el conocimiento o consentimiento de mis padres? En ese caso, ¿cómo?
Sí. Debería comunicarse con el departamento de salud local para obtener información acerca de cómo conseguir métodos anticonceptivos (p. ej.: pastillas anticonceptivas, dispositivos intrauterinos, espermicidas, diafragmas, anticonceptivos subdérmicos, etc.). Los profilácticos (condones) son de venta libre y están disponibles en la mayoría de las farmacias. También debería comunicarse con el departamento de salud local para obtener información sobre el uso y las funciones de los dispositivos anticonceptivos y de los riesgos asociados.
ETS
¿Puedo realizar una consulta médica y realizar una prueba o recibir tratamiento por una ETS sin el conocimiento o consentimiento de mis padres?
Sí. Un menor tiene la misma capacidad que un adulto de dar consentimiento para recibir tratamiento o un consejo relacionado a las enfermedades de transmisión sexual. Debería comunicarse con el departamento de salud local para obtener información sobre cómo se realiza una prueba o cómo recibir un tratamiento para las enfermedades de transmisión sexual.
Daños causados por los padres/maltrato infantil
¿Qué debo hacer si mis padres me maltratan y me causan daño? ¿Dónde puedo conseguir tratamiento?
La prioridad en estas circunstancias es conseguir tratamiento para su salud física y mental. Si tiene lesiones físicas, debe comunicarse con el departamento de salud local, así como también con el Servicio de
Protección al Menor del Departamento de servicios sociales.
También puede llamar al 1-800-656-HOPE o al 1-800-656-4673 para hablar con alguien acerca del maltrato de menores, el abuso sexual o incesto. También hay disponible una línea de atención en línea. Por supuesto, si tiene lesiones graves o teme por su vida, debe llamar al 911.
Problemas de salud mental
¿Puedo conseguir asesoramiento terapéutico y otro tipo de terapia sin el conocimiento o consentimiento de mis padres? En ese caso, ¿dónde puedo conseguirlo? ¿Mis padres tienen derecho a ver mi registro?
Si tiene 16 años o más, usted tiene la misma capacidad que un adulto para dar consentimiento a una consulta, diagnóstico y tratamiento de un trastorno mental o emocional por parte de un médico, un psicólogo o una clínica. Sin embargo, si su padre, tutor o cuidador ha otorgado el consentimiento, usted no puede rehusarse a la consulta, diagnóstico o tratamiento.
Lea la Ley: Código de Maryland, Salud - General § 20-104 (Md. Code, Health-General § 20-104)
Si tengo pensamientos suicidas, ¿con quién puedo hablar?
Llame al 1-800-Suicide o al 1-800-784-2433 o visite las líneas de atención del suicido y atención a personas en crisis de Maryland. También puede llamar al 911.
¿Mis padres pueden internarme en un hospital u otro programa de salud mental en contra de mi voluntad? Sus padres/su tutor pueden internarlo de manera "involuntaria" en una institución de salud mental para conseguir un tratamiento si usted cumple con los siguientes criterios:
-
Tiene un trastorno mental diagnosticado;
-
Necesita cuidado o tratamiento hospitalario;
-
Presenta un peligro para su vida o seguridad y la de otras personas;
-
No puede o no quiere ingresar de manera voluntaria; y
-
No hay nada menos restrictivo que puede hacerse para protegerlo a usted u otras personas.
Lea la Ley: Código Md., Salud-General § 10-632 (Md. Code, Health-General § 10-632)
Historial médico y privacidad
El historial médico de los jóvenes es privado, excepto bajo algunas condiciones. Aun si usted no está de acuerdo, los médicos, los psicólogos o el personal médico puede proporcionarle a los padres y a sus cónyuges, a los tutores o a los cuidadores información acerca de su tratamiento médico. Sus padres/su tutor tienen el derecho de solicitar y obtener el historial médico, excepto si se trata de un aborto. Incluso sin el consentimiento del menor o a pesar de una objeción explícita por parte del menor, un médico, psicólogo o miembro del personal médico de un hospital o clínica pública (bajo el consejo o dirección del médico o psicólogo responsable) puede darle a un padre, al cónyuge del padre o al tutor o cuidador información acerca del tratamiento necesario o proporcionado al menor, a menos que el tratamiento tenga relación con un aborto.
Lea la Ley: Código de Maryland, Salud - General § 20-104 (Md. Code, Health-General § 20-104)
Tatuajes, perforaciones y donación de sangre
¿Debo tener el consentimiento de mis padres para hacerme un tatuaje?
Sí.
¿Debo tener el consentimiento de mis padres para hacerme una perforación?
Sí.
¿Puedo donar sangre sin el consentimiento de mis padres?
Si tiene al menos 17 años, puede donar sangre sin el consentimiento de sus padres siempre que el programa sea voluntario, no ofrezca dinero a cambio de la sangre y esté aprobado por la Asociación de Bancos de Sangre de los Estados Unidos o la Cruz roja de los Estados Unidos.
Alcohol y drogas
¿Petacas? ¿Embudos de cerveza? No hasta los 21 años de edad
En Maryland, si quiere comprar, beber o tener alcohol ¡tiene que tener 21 años! Maryland le permite trasladar alcohol (con fines legales) si sus padres lo saben y lo consienten o si lo está haciendo por trabajo. Sin embargo, no puede beberlo.
¿Cuándo puedo comenzar a fumar?
A los 18, siéntase libre de encender uno. Hasta entonces, es ilegal el uso o posesión de productos de tabaco o papel para fumar. Tampoco puede recibir cupones para cigarrillos. Los cigarrillos de clavo de olor también son ilegales en Maryland.
Infórmese acerca de las consecuencias del tabaquismo en la página web del Fiscal general de Maryland.
¿Qué pasa con la marihuana?
En Maryland, en vigencia desde el 1 de octubre de 2014, la posesión y el uso de menos de 10 gramos de marihuana no se considera un delito. Esto no significa que el uso de marihuana sea legal. La despenalización reemplaza las sanciones penales por sanciones civiles por la posesión de hasta 10 gramos de marihuana. A pesar que la posesión de hasta 10 gramos de marihuana no es considerada un delito, los infractores menores de 21 años deben presentarse ante un tribunal y se les puede ordenar recibir un tratamiento por drogas.
Lea la Ley: Código de Maryland, Derecho penal § 5-601.1 (Md. Code, Criminal Law § 5-601.1)