La finalidad de la investigación legal es encontrar la “autoridad principal” que ayudará a encontrar una solución a un problema legal.
Las autoridades principales son las leyes que son vinculantes para los tribunales, el gobierno y las personas. Algunos ejemplos son estatutos, regulaciones, reglas judiciales y jurisprudencia, los cuales son generados por poderes legislativos, agencias administrativas y tribunales. Las autoridades secundarias son comentarios sobre la ley que no tienen un efecto vinculante, pero ayudan a explicar lo que es la ley o lo que debe ser.
Autoridad principal
Estatutos
Los estatutos son leyes que crean los poderes legislativos. La mayoría de los poderes legislativos se reúnen y crean nuevos estatutos al menos una vez al año.
- El poder legislativo del gobierno federal es el Congreso de los Estados Unidos.
- Cada estado tiene su propio poder legislativo, como la Asamblea General de Maryland.
- Muchas ciudades y condados también tienen “poderes legislativos”. En Maryland, estos poderes legislativos locales se denominan consejos municipales o del condado. Las leyes que crean se denominan ordenanzas.
Los poderes legislativos tienen la facultad para crear leyes porque las constituciones estatales y federales se la otorgan, y porque los ciudadanos los eligen para hacerlo.
Los estatutos se publican por temas. Los “Códigos” son libros donde se agrupan estatutos sobre temas similares.
Algunos códigos establecidos por ley, como el Código Acotado de Maryland, son “acotados”. La palabra “acotado” se refiere al hecho de que estos códigos incluyen más que solo el lenguaje de los estatutos reales, también ofrecen funciones como citas y resúmenes de casos y artículos en publicaciones que interpretan los estatutos. Estas características adicionales son redactadas por los editores de las empresas que publican los códigos, no por el poder legislativo.
Regulaciones
Las regulaciones son leyes creadas por agencias del poder ejecutivo. Algunos ejemplos de agencias del poder ejecutivo incluyen la Administración de Servicios Sociales de Maryland y la Administración de Seguro Social de los Estados Unidos. Las agencias del poder ejecutivo tienen la autoridad para crear leyes porque los poderes legislativos se la otorgan al promulgar estatutos que estipulan que la tienen. Las agencias sólo pueden crear regulaciones sobre temas que los estatutos que las autorizan les permiten. Por lo tanto, debe leer las regulaciones junto con los estatutos de conformidad con los cuales se crearon. Las regulaciones, al igual que los estatutos, se publican por temas llamados códigos.
El código de regulaciones administrativas de Maryland se denomina Código de Regulaciones de Maryland (Code of Maryland Regulations, COMAR), mientras que el código federal de regulaciones administrativas se denomina Código Federal de Regulaciones (Code of Federal Regulations, CFR).
Material de las políticas
Los materiales de las políticas no son leyes, exactamente, pero pueden influenciar de qué modo se aplican las leyes, o pueden ayudarle a entender las leyes. El material de las políticas incluye elementos como manuales operativos de agencias internas y opiniones escritas que las agencias emiten para explicar las decisiones que han tomado. Por ejemplo, se puede emitir un manual operativo interno para los trabajadores en una oficina de campo local del Seguro Social o de la Agencia de Protección Ambiental. Un manual operativo puede contener una lista de procedimientos operacionales que indican a los trabajadores de la agencia cómo proceder al tomar las decisiones legales que deben tomar a diario, como si un candidato tiene derecho a beneficios de discapacidad o si una fábrica ha cumplido los requisitos para recibir un permiso de emisiones. Las opiniones escritas de una agencia explicarían por qué denegaron los beneficios de discapacidad o el permiso de emisiones.
Los materiales de las políticas a veces están disponibles en el sitio web de una agencia. Consulte primero aquí en la Biblioteca Jurídica del Pueblo donde tenemos varias guías del usuario sobre materiales de políticas estatales y federales. Sin embargo, dado que generalmente no están redactadas para el público general, es posible que tenga que escribir o llamar a la agencia para obtener copias de ellas o consultar con su biblioteca jurídica pública local.
Jurisprudencia
La jurisprudencia es una ley creada por jueces, que sesiona en tribunales. Prácticamente toda la jurisprudencia es creada por jueces en tribunales de apelaciones, no en tribunales de primera instancia. Algunos ejemplos de tribunales de primera instancia incluyen los Tribunales de Distrito y Circuito de Maryland, mientras que algunos ejemplos de tribunales de apelaciones incluyen el Tribunal de Apelaciones de Maryland y el Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
Al hacer jurisprudencia, los jueces aplican los estatutos y regulaciones pertinentes y jurisprudencia anterior de situaciones de hechos presentados a ellos por personas que presentan y defienden causas en tribunales de primera instancia. Por lo general, para aplicar los estatutos y las regulaciones, se deben “interpretar”, o se debe decidir qué significan si su lenguaje es confuso (que generalmente lo es). A veces, los jueces deben aplicar estatutos y regulaciones a situaciones de hecho que nadie nunca imaginó cuando se redactaron los estatutos o las regulaciones. En tales casos, puede parecer que los jueces están creando una ley completamente nueva.
La jurisprudencia se publica en libros llamados “repertorios”. Existen muchos repertorios de jurisprudencia diferentes en los Estados Unidos; cada repertorio publica causas de un área geográfica limitada o de una unidad de gobierno. Por ejemplo, los Repertorios de Maryland publican causas del Tribunal de Apelaciones de Maryland y los Repertorios de Apelaciones de Maryland del Tribunal de Apelaciones Especiales de Maryland.
Reglas judiciales
Las reglas judiciales son reglas que establecen los procedimientos que se deben seguir al realizar el negocio de los tribunales. Por ejemplo, las reglas judiciales indican qué procedimientos debe seguir para notificar una demanda legal a una persona que desea demandar, establecen plazos y procedimientos para responder a demandas legales en su contra, limitan los tipos de pruebas que un tribunal puede considerar y regulan el proceso de selección de un jurado.
Autoridad secundaria
La autoridad secundaria corresponde a libros y artículos que intentan explicar o comentar la ley. No son las leyes en sí, porque no las emiten entidades que promulgan leyes en sus capacidades oficiales. La mayoría de las fuentes secundarias son redactadas por profesores de derecho o abogados en ejercicio de otros profesores de derecho o abogados en ejercicio, aunque algunas son redactadas por personas no expertas. Los artículos de la Biblioteca Jurídica del Pueblo que explican las diferentes áreas de la ley son fuentes secundarias escritas para personas no expertas.
Los tribunales no tienen obligación de concordar o “seguir” una interpretación de la ley que aparece en una fuente secundaria. No obstante, las fuentes secundarias son muy útiles al hacer una investigación legal, porque generalmente es más fácil revisarlas por tema y leerlas que las leyes en sí, y porque generalmente citan a las leyes. También tienden a explicar de qué modo encajan los diferentes tipos de leyes sobre un tema (por ejemplo, estatutos, causas y regulaciones). Si es posible, es una buena idea comenzar la investigación legal con fuentes secundarias, luego leer y actualizarse sobre las fuentes principales (estatutos, causas, regulaciones y reglas judiciales) que citan.