Advertencia: Este es un documento importante y de gran alcance. No firme este documento sin consultar con un abogado. El firmar esta traducción en un lenguaje que no sea el inglés es muy probable que no se considere válido o legal; esta traducción del documento es para asistirle en entender lo que el mismo dispone en inglés.
Maryland Code, Annotated, Estates and Trusts Article, Section 17–202 (Sucesiones y Fideicomisos Artículo, Sección 17-202 del Código Anotado de Maryland)
Formulario Legal de Maryland
PODER FINANCIERO PERSONAL
INFORMACIÓN IMPORTANTE Y ADVERTENCIA
Usted debe de estar bien consciente de firmar o no este documento. Los poderes que usted (Poderdante) confiere en este documento son amplios y abarcadores. Este poder autoriza a otra persona (su Representante/apoderado) a tomar decisiones relacionados a su (Poderdante) propiedad. Su Representante/apoderado podrá tomar decisiones y actuar en su nombre sobre su propiedad (esto incluye dinero) pueda o no pueda usted realizarlo por sí mismo.
Usted debe escoger un Representante/apoderado que goce de su plena confianza. A menos que otra cosa usted disponga, generalmente el poder a su Representante/apoderado terminará una vez usted fallezca, el poder es revocado o su Representante/apoderado ha renunciado o está imposibilitado de continuar representándolo.
Usted no viene obligado a conferir todos los poderes aquí mencionados. Si usted decide conferir menos poderes de los aquí mencionados, se sugiere que usted use el Formulario de Poder Limitado de Maryland y marque en dicho formulario que poderes usted interesa delegar a su Representado/apoderado y cuales usted no quiere que él ejerza.
Este poder será efectivo inmediatamente, salvo que usted disponga lo contrario en la sección de Instrucciones Especiales.
Si usted tiene preguntas sobre este documento o sobre la autorización que usted está delegando a su Representante/apoderado, se sugiere que consulte a un abogado antes de firmar este documento.
NOMBRAMIENTO DEL REPRESENTANTE/APODERADO
Esta parte de la sección provee para que nombre a un Representante/apoderado.
Si usted interesa nombrar a un co-representante/co-apoderado, omita esta sección y use la próxima (Nombramiento de un co-representante/co-apoderado).
YO,
(Nombre del Poderdante)
Nombre de la siguiente persona como mi Representante/apoderado:
Nombre del Representante/apoderado:
Dirección del Representante/apoderado:
Número de teléfono del Representante/apoderado:
NOMBRAMIENTO DE CO-REPRESENTANTE/CO-APODERADO (OPCIONAL)
Esta sección del formulario provee para el nombramiento de dos o más Co-Representante/Co-Apoderados. Al Co-Representante/Co-Apoderado le es requerido que actúen de forma conjunta, salvo que otra cosa se disponga en este formulario.
YO,
(Nombre del Poderdante)
Nombro a las siguientes personas como Co-Representante/Co-Apoderado:
Nombre del Co-Representante/Co-Apoderado:
Co-Representante/Co-Apoderado dirección:
Co-Representante/Co-Apoderado número de teléfono:
Nombre del Co-Representante/Co-Apoderado:
Co-Representante/Co-Apoderado dirección:
Co-Representante/Co-Apoderado número de teléfono:
Instrucciones Especiales relacionadas a Co-Representantes/Co-Apoderados:
NOMBRAMIENTO DE UN CO-REPRESENTANTE/CO-APODERADO (OPCIONAL)
Si mi Representante/Apoderado está imposibilitado o indispuesto a representarme, nombro como mi Representante/Apoderado Sucesor:
Nombre del Representante/apoderado sucesor:
Representante/apoderado Sucesor
Dirección:
Representante/apoderado Sucesor
Número de teléfono:
Si mi Representante/Apoderado Sucesor está imposibilitado o indispuesto a actuar en mi nombre, designo como mi segundo Representante/Apoderado Sucesor:
Nombre del Segundo
Representante/apoderado Sucesor:
Dirección del Segundo
Representante/apoderado Sucesor:
Número de teléfono de Segundo
Representante/apoderado Sucesor:
AUTORIZACIÓN DE PODER GENERAL
Yo (el Poderdante) confiero a Representante/apoderado y a mi Representante/apoderado Sucesor, en cuanto a uno de los asuntos abajo mencionados, la facultad de actuar en dichos actos como si hubiera sido yo:
(1) Contratar con otra persona, en términos aceptables para el Representante/apoderado, para los objetivos de una transacción y realizar, rescindir, cancelar, terminar, enmendar, restablecer, relevar o modificar el contrato u otro contrato que yo haya suscrito o que se haya suscrito a nombre del Poderdante;
(2) Ejecutar, reconocer, sella, entregar, archivar y registrar cualquier instrumento o comunicación que el Representante/apoderado considere necesario para lograr los objetivos de la transacción;
(3) Solicitar a nombre del Poderdante el auxilio de los tribunales o entidad gubernamental para ejecutar un acto autorizado por este Poder;
(4) Iniciar, participar en, someter a métodos alternos para resolver conflictos, transar, oponerse o proponer o aceptar un compromiso en cuanto a una reclamación a favor o en contra del Poderdante o donde éste sea una parte indispensable o interventora en alguna reclamación;
(5) Contratar, compensar y relevar a un abogado, contable, gerente de inversiones, testigo pericial o cualquier otro consejero;
(6) Preparar, ejecutar y archivar el registro, informe o cualquier otro documento que proteja o promueva el interés del Poderdante bajo una ley o reglamentación y comunicarse con representantes o empleados del gobierno o una de sus subdivisiones, agencia o instrumento a nombre del Poderdante; y
(7) Actuar legalmente de conformidad a los puntos de este poder y en cuanto a todas las propiedades que esté relacionada con este Poder.
SUJETOS Y AUTORIDAD
La autoridad de mi Representante/apoderado incluirá a actuar de conformidad a lo dicho más adelante en cuanto a cada uno de los siguientes puntos;
Propiedad Inmueble - Sobre este punto, Yo autorizo a Representante/apoderado a: exigir, comprar, vender, arrendar, recibir, aceptar donaciones o garantías para la extensión de un crédito, o de otra manera adquirir o rechazar un interés sobre propiedad inmueble o un derecho incidental sobre la propiedad inmueble; gravar o hipotecar la propiedad inmueble o un derecho incidental sobre ella como garantía para tomar dinero prestado o pagar, renovar o extender el período de tiempo para realizar pago a la deuda garantizada por el Poderdante, incluyendo una hipoteca reversible (reverse mortgage); relevar, asignar, satisfacer o exigir mediante litigio o de otra forma una hipoteca, una escritura de fideicomiso, contrato de venta condicional, gravamen, embargo o cualquier reclamación sobre la propiedad inmueble que pueda existir o se pueda reclamar; y administrar y conservar un interés sobre una propiedad inmueble o un derecho incidental sobre la misma perteneciente o donde el Poderdante reclame titularidad sobre ella, incluyendo:(1) seguro contra pérdida o para cualquier otra eventualidad; (2) obtener o recuperar la posesión de o proteger el interés o derecho mediante litigio u otra forma; (3) pagar, aceptar, comprometer u objetar impuestos o tasaciones o aplicar para y recibir reembolsos que estén relacionado con ellos; y (4) comprar bienes, contratar personal u obras y realizar aquellas reparaciones o alteraciones sobre la propiedad inmueble.
Acciones y bonos - En cuanto a este asunto, Yo autorizo a mi representante/apoderado a: vender, comprar e intercambiar acciones y bonos; establecer, continuar, modificar y cerrar una cuenta relacionada a acciones y bonos; dar en garantía las acciones y bonos para tomar prestado, pagar, renovar o extender el término de pago de una deuda del Poderdante; recibir certificados y otro prueba de titularidad relacionado a las acciones y bonos; ejercer el derecho al voto en cuanto a las acciones y bonos ya sea en persona o mediante proxys, acordar un fideicomiso electoral y consentir a la limitación al derecho al voto.
Bancos y otras instituciones financieras - En cuanto a este asunto, Yo autorizo a mi representante/apoderado a: continuar, modificar, realizar cualquier negocio relacionado a, cerrar una cuenta o cualquier otro arreglo bancario que haya sido ejercido o a nombre del Poderdante; establecer, modificar, hacer cualquier negocio relacionado al cierre de una cuenta o cualquier otro arreglo/acuerdo bancario con un banco, fideicomiso, asociación de ahorro y crédito, cooperativa, casa de ahorro, firma de corretaje como cualquier otra institución financiera escogida por el representante/apoderado; contratar los servicios disponibles en una institución financiera, incluyendo el alquiler de una caja fuerte o espacio en una bóveda; depositar cheques, giros postales, transferencias de electrónica de fondos o, de otra manera, dejar en la custodia de, una institución financiera dinero o propiedad del Poderdante; retirar mediante cheque, giro postal, transferencia electrónica de fondos o de ora manera, dinero o propiedad del Poderdante depositada en o dejada en la custodia de una institución financiera; recibir estados de cuenta, vales, notificaciones y otros documentos similares de una institución financiera y actuar de conformidad a ellos; ingresar en una caja fuerte o bóveda y retirar o añadir contenido a ellas; tomar dinero a préstamo y prometer su pago garantizado con propiedad personal del Poderdante necesaria para pagar, renovar o extender el término de pago de dicha deuda del Poderdante o de una deuda garantizada del Poderdante; suscribir, asignar, emitir, endosar, descontar, garantizar y negociar pagarés, cheques y negociar pagarés, cheques y otros documentos negociables o no negociables del Poderdante o pagaderos al Poderdante o a favor del Poderdante, transferencia de dinero, recibir dinero o de otra forma proceder con dichas transacciones; y aplicar para, recibir y usar tarjetas de crédito y débitos, autorizar transacciones electrónicas y cheques de viajero de instituciones financieras.
Seguros y anualidades: en cuanto a este asunto, autorizo a mi representante/apoderado a:continuar pagando la prima o hacer contribuciones a, modificar, intercambiar, rescindir, relevar o terminar un contrato solicitado por o a nombre del Poderdante que asegura o provee una anualidad tanto para el Poderdante o cualquier otra personas, ya sea o no un beneficiario del Poderdante bajo el contrato, procurar una nueva cubierta, diferente y adicional al contrato de seguro y anualidad y la forma de pago, tipo de seguro o anualidad, el modo de pago; pagar la prima o realizar contribuciones a, modificar, intercambiar, rescindir, relevar o terminar el contrato de seguro o anualidad procurado por el representante/apoderado; aplicar a y recibir un seguro garantizado por un contrato de seguro o anualidad; renunciar y recibir el valor del dinero renunciado del contrato de seguro o anualidad; ejercer la elección; ejercer los poderes de inversión cuando estén disponible según disponga el contrato de seguro o anualidad; cambiar la manera de pagar las primas en el contrato de seguro o anualidad; cambiar o convertir el tipo de seguro o anualidad al cual el Poderdante tiene derecho o alega tener autoridad descrita en esa sección; aplicar en o procurar el beneficio o asistencia bajo una ley o reglamentación que garantice o pague las primas del contrato de seguro de vida del Poderdante; cobrar, vender, asignar, hipotecar, tomar a préstamo contra o comprometer el interés del contrato de seguro o anualidad del Poderdante; escoger la forma y el término de tiempo para el pago de los ingresos del contrato de seguro o anualidad; pagar, de los ingresos o de otra fuente, los compromisos u objetar, y aplicar los reembolsos a cualquier embargo o impuesto sobre el contrato de seguro o anualidad o pasivos que se van acumulando a razón de algún impuesto sobre contrato de seguro o anualidad.
Reclamaciones y litigios - en cuanto a este asunto, yo autorizo a mi representante/apoderado a: reclamar y mantener ante un tribunal o agencia administrativa un reclamo, solicitud de remedio, causa de acción, reconvención, compensar, relevo o defensa, incluyendo una acción para recuperar la propiedad o cualquier objeto de valor, recuperar por concepto de daños sufridos por el Poderdante, eliminar o modifica cualquier penalidad contributiva o solicitar un interdicto, una actuación específica o cualquier otro remedio; representar al Poderdante en una caso de quiebra o insolvencia, ya sea voluntaria o involuntaria, en cuando a la persona del Poderdante o al reorganización, administración judicial o para el nombramiento de un síndico o administrador que pueda afectar el interés del Poderdante en una propiedad u objeto de valor; pagar sentencias u ordenes contra el Poderdante o una transacción hecha en un litigio o reclamación; y recibir dinero o cualquier objeto como pago en una transacción o como producto de un litigio.
Beneficios de programas gubernamentales o servicio civil o militar (incluyendo cualquier beneficio, programa, asistencia provista por una ley o reglamentación incluyendo el Seguro Social, Medicare y Medicaid) - sobre este asunto mi representante/apoderado está autorizado a: ejecutar vales a nombre del Poderdante para subsidios y reembolsos pagados por los Estados Unidos o gobiernos foráneo o gobierno estatal o subdivisión del estado a favor del Poderdante; ingresa a, solicitar para, escoger, rechazar, cambiar, enmendar o descontinuar a nombre del Poderdante un beneficio o programa bajo esta sección; preparar, radicar y mantener una reclamación a nombre del Poderdante para un beneficio o asistencia, financiera o de otro tipo, para la cual el Poderdante pueda tener derecho bajo una ley o reglamentación; iniciar, participar en, someter a métodos alternos de solución de conflictos, transar, oponerse o proponer o aceptar un acuerdo en cuanto a un litigio relacionado a los beneficios o asistencia a la cual el Poderdante tenga derecho bajo una ley o reglamentación; y recibir ayuda económica producto de una reclamación, antes mencionada y administrarla, invertirla, distribuirla o usarla legalmente de conformidad al propósito por la cual se emitió.
Planes de Retiro (incluyendo un plan o cuenta creada por un patrono, el Poderdante u otro individuo que provee beneficios de retiro o un plan de compensación diferida en la cual el Poderdante es un participante, beneficiario o titular, incluyendo un plan o cuenta bajo las secciones del Código de Rentas Internas: (1) un cuenta de retiro individual bajo el Código de Rentas Internas sección 408 (26 U.S.C. § 408), (2) un cuenta de retiro individual Roth bajo el Código de Rentas Internas Sección 408A (26 U.S.C. § 408A); (3) una cuenta de retiro individual bajo el Código de Rentas Internas Sección 408(q) (26 U.S.C. § 408q); (4) una anualidad o fondo mutuo bajo el Código de Renta Internas sección 403(b) (26 U.S.C. § 403(b)); (5) una pensión, bono en acciones, programa de participación de activos u otro plan de retiro que cualifique bajo el Código de Rentas Internas sec. 401(a) (26 U.S.C. § 401(a)); (6) un plan bajo el Código de Rentas Internas sección 457(b) (26 U.S.C. § 457(b)); y (7) un plan de compensación diferida no cualificada bajo el Código de Rentas Internas sección 409A (26 U.S.C. § 409A) - en cuanto a este asunto, autorizo a mi representante/apoderado a: escoger la forma y el término de pago bajo el plan de retiro y retirar los beneficios del plan, hacer un envío - incluyendo de fideicomiso a fideicomiso - los beneficios de un plan de retiro a otro; establecer un plan de retiro a nombre del Poderdante; hacer pagos a un plan de retiro; ejercer los poderes de inversión disponibles bajo el plan de retiro; tomar dinero a préstamo de; vender los activos a, o comprar los activos de un plan de retiro. Yo reconozco que el conceder estos poderes a mi Representante/apoderado le permitirá crear o cambiar la designación de beneficiarios en el plan de retiro y que puede afectar los beneficios que yo pudiera recibir si esta autoridad es ejercida. Si concedo a mi representante/apoderado la autoridad de nombrar un representante/apoderado, el cónyuge del representante/apoderado o un dependiente del representante/apoderado como beneficiario de un plan de retiro, esta concesión puede constituir una donación sujeta a impuestos por mí y la propiedad, como parte de la sucesión del Poderdante, puede estar sujeta a autoridad tributaria. Por lo tanto, si es mi deseo autorizar a mi representante/apoderado a crear o cambiar la designación de beneficiario para cualquier plan de retiro, en particular si autorizo a éste a nombrar su cónyuge o un dependiente como beneficiario, debo establecer esta facultad de forma clara en la sección de Instrucciones Especiales con un poder separado.
Impuestos - en cuanto a este asunto, autorizo a mi representante/apoderado a: preparar, firmar y radicar los impuestos federales, estatales y foráneos, donaciones, nómina, seguro contributivo federal y cualquier otro formulario de impuestos, reclamación de reembolsos, solicitud de extensión de tiempo, peticiones sobre asuntos contributivos así como cualquier otro documento contributivo, incluyendo recibos, ofertas, renuncias, consentimientos, incluyendo consentimientos y acuerdos bajo el Código de Rentas Internas sección 2032(A), (26 U.S.C. § 2032(A), concluir acuerdos y otros poderes que el Servicio de Rentas Internas u otra autoridad tributaria requiera suscribir en cuanto a un año contributivo que no haya prescrito aún y por los próximos 25 años; pagar impuestos, reclamar reembolsos, colocar fianzas recibir información confidencial y objetar deficiencias que haya sido determinada por el Servicio de Rentas Internas u otra autoridad tributaria; y representar al Poderdante en cualquier otro asunto contributivo para todo los períodos ante el Servicio de Rentas Internas u otra autoridad tributaria.
Activo digital - en cuanto a este asunto, y de conformidad a la Ley de Acceso Fiduciario a Activos Digitales de Maryland, yo autorizo a mi representante/apoderado a tener acceso sobre y en cuanto a (1) el contenido de cualquier comunicación electrónica que yo tenga; (2) cualquier grupo de comunicaciones electrónica recibida o enviada por mi; y (3) sobre cualquier activo digital en el cual yo tenga algún interés o derecho.
INSTRUCCIONES ESPECIALES (OPCIONAL)
USTED PUEDE CONFERIR INSTRUCCIONES ESPECIAL EN LAS PROXIMAS LINEAS:
FECHA DE EFECTIVIDAD
Este poder es efectivo de forma inmediata salvo que yo disponga lo contrario en las Instrucciones Especiales.
FECHA DE TERMINACIÓN (OPCIONAL)
Este Poder terminará el , 20 .
(Escriba una fecha específica)
NOMBRAMIENTO DE UN TUTOR (OPCIONAL)
Si fuera necesario para un tribunal designar un tutor de mi propiedad o de mi persona, Yo designo a las siguientes personas para dicho nombramiento:
Nombre del nominado para ser custodio de mi propiedad:
Dirección del nominado:
Número de teléfono del nominado: ________________________________________________ Nombre del nominado para ser guardián de mi persona: __________________________________
Dirección del nominado:
Número de teléfono del nominado:
FIRMA Y ACEPTACIÓN
__________________________________________________________________
Su firma y fecha
Su nombre en letra impresa
Su dirección
Su número de teléfono
ESTADO DE MARYLAND
(CONDADO) DE
Este documento fue reconocido ante mí el
__________________________
(Fecha)
Por ________________________________ siendo este su voluntad.
(Nombre del Poderdante)
____________________________________________ (Sello si alguno)
Firma del Notario
Mi comisión expira el: _____________________
AFIRMACIÓN DEL TESTIGO
El poder antes descrito, en la fecha arriba indicada, publicado y declarado por
____________________________________________
(Nombre del Poderdante)
en nuestra presencia es el poder de él/ella. Nosotros, en la presencia de él/ella y a su solicitud y en la presencia de cada uno, han afirmado que es su poder y hemos suscrito el mismo como testigos de afirmación.
____________________________________________
Firma del testigo #1
____________________________________________
Testigo #1 Nombre impreso
____________________________________________
____________________________________________
Testigo #1 Dirección
____________________________________________
Testigo #1 Número de teléfono
____________________________________________
Testigo #2 Firma
____________________________________________
Testigo #2 Nombre Impreso
____________________________________________
____________________________________________
Testigo #2 Dirección
____________________________________________
Testigo #2 Número de teléfono”