¿Qué es la Visa U?
La Visa U es una forma de alivio de la inmigración para las víctimas de ciertas actividades delictivas y se implementa como una herramienta para ayudar a los cuerpos policiales a identificar a los perpetradores y ayudar a las víctimas. La Visa U otorga una estadía temporal de 4 años para los titulares, y algunos de ellos finalmente califican para la residencia legal permanente.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) emite 10,000 visas U por año, lo que ha creado una acumulación atrasada sustancial de peticiones de visa. El objetivo principal de la visa es alentar a las víctimas indocumentadas de delitos para que ayuden a las autoridades policiales en sus investigaciones y enjuiciamientos de delitos sin temor a ser deportados.
La Visa U otorga una estadía temporal de 4 años. No todos los titulares de visas calificarán para la residencia permanente legal (Green Card/tarjeta verde); los titulares de la Visa U que están solicitando la residencia permanente legal deben mostrar:
- Que han estado físicamente presentes en los Estados Unidos durante un período continuo de al menos 3 años desde la primera fecha de admisión con la visa no-inmigrante U y continúan manteniendo ese estado en el momento de la solicitud de ajuste de estado.
- Que no se han negado injustificadamente a proporcionar asistencia en la investigación criminal o enjuiciamiento.
- Que no son inadmisibles bajo la sección 212(a)(3)(E) de la Ley de Nacionalidad de Inmigración.
- Que establecen que su presencia en los Estados Unidos está justificada por razones humanitarias, para garantizar la unidad familiar o es de interés público.
Sólo 10,000 Visas U son otorgadas anualmente. Hay un gran atraso en las peticiones, debido al límite del Congreso de 10,000 visas por año. A junio de 2016, había un atraso de 135,000 peticiones pendientes. Los solicitantes pueden recibir una aprobación condicional, donde reciben una autorización de trabajo mientras esperan una Visa U disponible.
¿Cómo puedo saber si soy elegible para la Visa U?
El solicitante de la Visa U debe presentar un formulario de certificación (Formulario I-918, Suplemento B) firmado por un agente del orden público, juez o fiscal designado. Esta certificación certifica que el solicitante es víctima de una actividad criminal calificativa, y ha sido, está siendo, o es probable que sea útil en la detección, investigación, enjuiciamiento, condena o sentencia de la actividad criminal.
1. Actividad Criminal Calificativa
Para ser elegible para la Visa U, debe haber sido víctima de una actividad delictiva calificativa. Las actividades delictivas calificativa incluyen:
- Secuestro
- Conducta Sexual Abusiva
- Chantaje
- Violencia Doméstica
- Extorsión
- Encarcelamiento Falso
- Mutilación Genital Femenina
- Asalto Criminal
- Fraude en la Contratación Laboral extranjera
- Rehén
- Incesto
- Servidumbre Involuntaria
- Secuestro
- Homicidio Involuntario o Intencional
- Asesinato
- Obstrucción de la Justicia
- Esclavitud
- Perjurio
- Prostitución
- Violación
- Asalto Sexual
- Explotación Sexual
- Trata de Esclavos
- Acecho
- Tortura
- Trata de personas
- Manipulación de Testigos
- Restricción Criminal Ilegal
Un solicitante puede ser una víctima directa o indirecta para ser elegible. Una víctima directa es una persona que experimentó daños físicos o mentales importantes como resultado de la actividad delictiva calificativa. Una víctima indirecta puede ser uno de ciertos miembros de la familia de las víctimas directas donde la víctima directa ha fallecido debido a homicidio o asesinato, o es incompetente o incapacitada y, por lo tanto, no puede proporcionar información sobre la actividad delictiva calificativa (es decir, el padre de un niño que fue víctima de una actividad delictiva calificativa).
Los miembros de la familia que califican incluyen un cónyuge o hijos menores de 21 años si la víctima directa es mayor de 21 años; y los padres y hermanos solteros menores de 18 años si la víctima directa es menor de 21 años.
2. Utilidad
El solicitante debe demostrar que ha sido útil, está siendo útil, o es probable que sea útil en el futuro para hacer cumplir la ley en la denuncia, investigación o enjuiciamiento del delito. El solicitante debe poseer información sobre el delito.
3. Prueba de daños
El solicitante debe haber sufrido un daño mental o físico como resultado de la actividad delictiva calificativa.
¿Cuáles son los beneficios de la Visa U?
La Visa U otorga estatus legal temporal al destinatario en los Estados Unidos para 4 años y la autorización de trabajo. Una Visa U puede extenderse si está certificada por cumplimiento de las autoridades policiales si es necesaria para la asistencia continua del titular de la visa U en la investigación o el enjuiciamiento; o debido a circunstancias excepcionales. Además, algunos titulares de la Visa U calificarán para el estado de residencia permanente legal (Green Card/tarjeta verde) y eventualmente la ciudadanía. El titular de una Visa U puede solicitar una tarjeta verde si el titular ha:
- Mantenido la presencia continua en los Estados Unidos por 3 años;
- Cumplido con las solicitudes razonables para cooperar en la investigación o enjuiciamiento;
- Buen caracter moral; y
- Es admisible o califica para una exención de inadmisibilidad
La concesión de una visa U también otorga acceso limitado a los beneficios públicos para el receptor. Los beneficios que están disponibles para un receptor de visa U dependen del estado en el que vive el receptor. En Maryland, los siguientes beneficios pueden estar disponibles para un destinatario:
- Asistencia Temporal a Familias Necesitadas (TANF)
- Atención médica post asalto para sobrevivientes de violencia doméstica y abuso sexual
- Tasas de matrícula para residentes del estado
- Cuidado de niños financiado por TANF
Los titulares de la Visa U también tienen acceso a servicios que no se consideran beneficios públicos que están abiertos a todos los inmigrantes. Estos incluyen: Servicios de Vida y Seguridad, Vivienda de Transición, Medicaid (seguro médico) de Emergencia, Atención Médica de Clínicas Comunitarias Financiadas por el HHS y Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC).
¿Cuáles son las limitaciones de la Visa U?
La Visa U ha sido limitada a 10,000 por año, y existe un atraso actual en el DHS (Agencia de inmigración) en la emisión de visas a las personas que han tenido sus solicitudes aprobadas. Una persona que haya sido aprobada para la Visa U aún puede recibir una autorización de trabajo mientras espera que su Visa U sea emitida.
Los titulares de la Visa U no son "inmigrantes calificados" y, por lo tanto, no son elegibles para recibir beneficios públicos federales o beneficios públicos federales con prueba de recursos. Esto incluye: FAFSA, Vivienda Pública y Asistida, Cupones de Alimentos, Medicaid (seguro médico).
¿Cómo solicito la Visa U?
Para solicitar una U-Visa, la víctima del delito calificativo debe presentar lo siguiente:
- Formulario I-918: Petición para la condición de no inmigrante U (https://www.uscis.gov/i-918)
- Formulario I-918, Suplemento B, Certificación de estado de no inmigrante U, que debe ser firmada por un oficial autorizado de la agencia certificadora de las autoridades policiales o de seguridad que confirme que el solicitante fue útil, actualmente está siendo útil o probablemente será útil en la investigación o enjuiciamiento del caso en el futuro. (https://www.uscis.gov/i-918)
- Si hay problemas de inadmisibilidad, el solicitante debe presentar un Formulario I-192, Solicitud de Permiso Anticipado para Ingresar como no Inmigrante, para solicitar una exención de la inadmisibilidad;
- Una declaración personal que describa la actividad delictiva de la cual el solicitante fue víctima; y
- Evidencia para establecer cada requisito de elegibilidad.
El Proyecto Nacional de Defensa de las Mujeres Inmigrantes recopila una lista de proveedores que pueden ayudar a los solicitantes potenciales. Se puede acceder a la base de datos de proveedores en: http://www.niwap.org/directory/