Si usted está en los Estados Unidos con una visa que le fue otorgada en base a la solicitud de su esposo/a, un divorcio o separación puede afectar su estatus legal y la capacidad de quedarse en los Estados Unidos. Debería ser cuidadoso al escoger si y cuando separarse o divorciarse. Este artículo le ayudará a Ud. a evaluar sus opciones.
¿Cómo Afectará el Divorcio o Separación a mi Estatus Legal?
- El divorcio o la separación puede afectar el estado jurídico de residentes condicionales.
Si utilizó el estado de su esposo (como ciudadano estadounidense o residente permanente legal) para inmigrar dentro de dos años de su matrimonio, Ud. es un residente condicional. Este incluye la entrada a los Estados Unidos y el ajuste de su estatus durante su estadía en los Estados Unidos.
Si no está seguro de su estatus, puede ponerse en contacto con un abogado con experiencia en inmigración.
- El divorcio o la separación puede afectar su estatus si su estatus depende del estatus de su esposo/a.
Su estado puede ser afectado si se basa en la visa actual o solicitud pendiente de su esposo/a. Por ejemplo, si está casado/a con un portador de una visa H1B, y su esposo/a tiene solicitud aprobada de ajuste de estatus, pero la fecha de prioridad aún no es actual, un divorcio o separación puede descalificarle como “dependiente.” En este caso, es posible que no pueda obtener una tarjeta verde una vez que la fecha de prioridad se convierte en actual.
¿Qué Efecto Tiene el Divorcio o la Separación?
La respuesta depende del estatus de su esposo/a, el beneficio migratorio que recibió, y cómo y cuándo recibió el beneficio.
Por ejemplo, si recibió el estatus de residente condicional a través del matrimonio, se limita ese estatus a dos años. Para convertirse en residente permanente, debe presentar Formulario I-751 (Petición para Quitar Condiciones de la Residencia). Debe llenar este formulario durante los últimos 90 días antes de la fecha en que vence la “tarjeta verde.” (La fecha que vence la “tarjeta verde” está impreso en la tarjeta.)
Por lo general, ambos esposos llenan este formulario juntos, e incluyen documentos que demuestran que todavía están casados. Sin embargo, si el matrimonio ha terminado ya según la ley del estado, entonces puede llenar el I-751 por su cuenta mediante la presentación de un formulario de exención.
Un divorcio puede hacer que sea más difícil hacerse residente permanente, pero aún es posible. Debe mostrar que se casó de “buena voluntad.” Eso significa que tenía la intención de vivir juntos como esposos cuando se casó. Para mostrar esto, puede presentar documentos que muestran que compartió una vida de casados normal con su ex esposo/a. Esto podría incluir tener un contrato de arriendo conjunto, una cuenta bancaria conjunta, tarjetas de crédito conjuntas, o cobertura bajo las mismas pólizas de seguro de auto o salud.
Si ya tiene una tarjeta verde y es un residente permanente en el momento del divorcio, el divorcio no debe cambiar su estatus. Sin embargo, el divorcio puede obligarle a Ud. a esperar más tiempo para solicitar la naturalización. En este caso, usted tendría que esperar cinco años, en lugar de tres.
¿Cuál es la Diferencia entre el Divorcio y la Separación?
Para proteger a usted y su estado de inmigración, debe saber la diferencia entre el divorcio y la separación. Un divorcio es cuando un tribunal termina legalmente un matrimonio. La separación, por otra parte, generalmente permite que una pareja permanezca legalmente casada, pero viven separados.
La ley del divorcio varia de estado a estado. Algunos estados, incluyendo Maryland, tienen tanto el “divorcio absoluto” como el “divorcio limitado.” (vea La Diferencia entre el Divorcio Absoluto y el Limitado en Maryland (En inglés)) Otros estados les dan a los esposos derechos diferentes bajo una separación informal que bajo una separación formal. En algunos estados, una separación formal puede convertirse en un divorcio después de una cierta cantidad de tiempo.
Independientemente de que lo que pretenden los esposos cuando se separan o entran en un divorcio limitado, la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) o la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), interpretará la ley del estado y decidirá si una separación o un divorcio puso fin al matrimonio.
Si está enfrentando un divorcio o una separación, es prudente encontrar un abogado que entiende cómo el derecho familiar afecta la inmigración. Es sabio encontrar un abogado que tiene experiencia en casos como el suyo y que puede ayudarle a entender sus opciones.