¿Qué son daños?
En un caso legal, "daños" ("damages") se refiere al dinero que usted busca como compensación por alguna injusticia legal que cometió la otra parte. El tribunal puede adjudicarle "daños", los cuales pagará la otra parte, si usted puede probar que sufrió daños y la otra parte los causó.
Por lo general, una demanda en un Tribunal de Distrito implica "daños atribuibles". Los daños atribuibles (actual damages) son la cantidad de dinero que el tribunal admitirá como perjuicio cierto que usted sufrió debido a:
- Alguna acción de la otra parte o
- Algo que la otra parte no hizo (que debió haber hecho).
Los daños atribuibles también son llamados "daños compensatorios" (compensatory damages). Este tipo de adjudicación monetaria está diseñada para "compensarlo" y devolverlo a la posición que estaba antes de que ocurriera el perjuicio. Por lo general, las indemnizaciones cubren elementos como el costo de reparar o reemplazar su propiedad, sueldos perdidos u otros gastos.
Hay otros tipos de daños, lo que incluye:
- "daño punitivo" ("punitive damage") (dinero adicional adjudicado para castigar al demandado cuando el daño fue causado de manera deliberada y con malicia);
- "daños especiales" ("special damages") (adjudicado para cubrir gastos relacionados, como sueldos perdidos debido a un accidente); o
- "daños legales" (statutory damages) (adjudicados porque la legislación lo exige específicamente).
Si piensa que uno de estos otros tipos de daños se podría aplicar a su caso, comuníquese con un abogado para obtener asesoría. Dependerá de su tipo de caso, los hechos de su caso y si está demandando en un tribunal de demandas de menor cuantía. Usted puede decidir que se conozca el caso en un Tribunal de Circuito. Un abogado puede ayudarlo a decidir.
Más sobre daños "atribuibles"
- Los daños atribuibles pueden resultar de un "acto ilícito civil". Un acto ilícito civil ("tort") es acto contrario a derecho que alguien comete contra usted; (por ejemplo, dañar su vehículo en un accidente de tránsito).
- Los daños atribuibles también pueden ser resultado de un "incumplimiento de contrato". Un incumplimiento de contrato (breach of contract) ocurre cuando alguien no logra "cumplir bien" un acuerdo formal hecho con usted; (por ejemplo, un mecánico que no logre hacer una reparación por la que usted pagó). Un contrato puede ser por escrito o verbal. La existencia de un contrato verbal puede ser más difícil de probar. Puede que la otra parte no acepte su rememoración de términos de su contrato verbal.
¿Qué necesito probar?
No es suficiente con ir al tribunal y demandar simplemente por daños monetarios. Si usted es el demandante (la persona que comenzó el caso), entonces la legislación dice que usted tiene la "misión de la prueba". Esto significa dos cosas:
- Primero, es su responsabilidad probar ante el tribunal que su versión de lo que sucedió es verdadera. Debe recaudar y enviar al tribunal las pruebas de que su versión de los hechos es verdadera.
- Segundo, hay diferentes niveles de "prueba". Su caso también debe cubrir ciertas exigencias legales.
Puede que haya visto programas de televisión en los cuales los abogados usan el término "más allá de una duda razonable". Este es el nivel de "estándar de la prueba" que se usa en juicios criminales.
En un caso no criminal, como el caso que usted tiene en un Tribunal de Distrito, necesita probar su caso por una "preponderancia de la prueba" ("preponderance of the evidence"). Esto significa que debe persuadir al tribunal de que es más probable que su versión sea verdadera de que no lo sea. Esta es otra manera de verlo. Debe mostrar que más de 50% de las pruebas creíbles están a su favor.
El tribunal considerará si:
- usted ha sufrido una pérdida o lesión que se puede compensar con una suma fija de dinero; y
- la parte nombrada en su denuncia es la parte responsable de su pérdida o lesión.
¿Cómo pruebo daños?
Dependerá del tipo de caso que tiene y de los hechos de su caso. A continuación presentamos algo de información general.
Primero, investigue la legislación sobre su tipo de caso. Tiene que comprender los elementos que son necesarios para probar su caso.
Luego, identifique los hechos de su caso. Qué pruebas puede recaudar para persuadir al juez de que: (1) usted sufrió daños; y (2) la otra parte causó este daño de manera directa o al no actuar.
Recuerde que probar que ha sufrido daño de alguna manera no es necesariamente lo mismo que probar por cuánto se le debe compensar. Es su responsabilidad probarle al juez que el monto que pide es justificado. Depende del juez decidir los daños, sin embargo, usted debe estar preparado para presentar un argumento por el monto que cree que es justo.
Si usted es el demandado, necesita comprender la legislación y qué debe probar el demandante (la persona que lo demandó). Puede prepararse con antelación, y tenga un plan que le permita reaccionar a lo que la otra parte dice durante el juicio. Su trabajo es mostrar uno o más de los siguientes argumentos:
- Usted no tuvo la culpa.
- Si usted tuvo la culpa, que la otra parte no sufrió daños o que alguien más causó parte del daño (o todo).
- Si la otra parte sufrió daños y fue su culpa, usted debe poder demostrar que la compensación requerida por la otra parte es incorrecta o no es justa.
- Si la otra parte sufrió daños y fue su culpa, también puede mostrar que el alcance del daño puede ser parcialmente debido a que la otra parte no logró intentar ni limitar los daños que usted debe.