¿Necesita ayuda con el inglés para asegurarse de que su historia se cuente con precisión en el tribunal? Pida al secretario del tribunal un formulario o ayuda para conseguir un intérprete. Si el tribunal decide que se necesita un intérprete, el tribunal proporcionará uno. Sin embargo, el tribunal necesitará al menos 5 días de aviso
Vea la publicación ¿Necesita Un Intérprete Judicial? Es su derecho entender todo.
Temas en esta página:
- Como solicitar un intérprete para su caso judicial
- ¿Necesita ayuda para pedir un intérprete?
- ¿Cuándo nombrará el tribunal a un intérprete?
- ¿Cómo decide el tribunal nombrar un intérprete?
- ¿Proporcionará el tribunal un intérprete de lenguaje de señas?
- Consejos para trabajar con su intérprete
- Vídeos
Como solicitar un intérprete para su caso judicial
El tribunal le ayudará a encontrar un intérprete.
Para solicitar un intérprete de lengua hablada, por favor presente una Solicitud de intérprete de lengua hablado (Formalario CC-DC41) al tribunal a donde se vaya a celebrar el juicio. Las solicitudes de intérprete deben presentarse ante el tribunal como mínimo treinta (30) días antes del procedimiento para el que se necesita el intérprete.
¿Necesita ayuda para pedir un intérprete?
Si usted tiene un abogado, pídale al abogado que le consiga un intérprete.
Si el secretario no habla su idioma, puede llamar a un número de teléfono especial donde un intérprete puede ayudarles a los dos a hacer los arreglos de forma gratuita.
¿Cuándo nombrará el tribunal a un intérprete?
El tribunal nombrará un intérprete de forma gratuita si se da una de las siguientes circunstancias:
- Usted no comprende inglés lo suficientemente bien como para participar en la audiencia.
- No comprende el inglés lo suficientemente bien como para ayudar a su abogado, si tiene uno.
- Es difícil que el juez, los abogados o el jurado (si lo hay) entiendan su inglés.
¿Cómo decide el tribunal nombrar un intérprete?
A veces un secretario u otra persona más puede haber dicho al tribunal que necesita un intérprete, o puede estar marcado en su expediente judicial. Si este es el caso, no se le hará ninguna pregunta. Sin embargo, si el tribunal no sabe que usted necesita un intérprete, el personal del tribunal puede hacerle algunas preguntas en inglés. Estos son algunos ejemplos de preguntas que se le pueden hacer:
- "¿Cómo llegó al tribunal hoy?"
- “¿Qué tipo de trabajo hace?”
- “¿Por qué está hoy en el tribunal?"
Le harán estas preguntas para ayudar al tribunal a decidir si necesita un intérprete. Este no es el comienzo de su testimonio, pero debe responder con sinceridad.
¿Proporcionará el tribunal un intérprete de lenguaje de señas?
Sí, junto con cualquier otra "adaptación razonable".
Consejos para trabajar con su intérprete
-
Su intérprete no es su abogado. El intérprete interpretará todo lo que usted diga, palabra por palabra, para ayudarle a contar su historia. El intérprete también puede interpretar para que usted pueda entender lo que los demás dicen.
-
Si no comprende una pregunta o una palabra, dígale a su intérprete, “No comprendo”.
-
El tribunal le proporcionará un intérprete, si es necesario, de forma gratuita.
-
Evite hablar directamente con su intérprete durante los procedimientos judiciales. Hable con la persona que le hace la pregunta.
-
Si tiene preguntas, consulte a su abogado, al juez o al personal del tribunal, no al intérprete.
-
Si tiene problemas para entender al intérprete, dígaselo al juez a través del intérprete