¿Qué es una petición?
Una petición es requerir al tribunal que ordene una acción en el tribunal o a la otra parte. Durante una audiencia o juicio, usted puede presentar una petición de manera oral. En cualquier otro momento, debe hacer su petición por escrito. Su petición debe decir qué está solicitando usted al tribunal que haga.
¿Qué hago con la petición?
Usted debe presentar su petición por escrito al tribunal. También debe entregarles o enviarles una copia por correo postal a las otras partes que forman parte del caso. Si la otra parte es representada por un abogado, usted debe entregarle o enviarle la copia de la otra parte por correo postal al abogado. Después de que se le ha entregado una petición, la otra parte tiene un tiempo establecido, por lo general de 15 días, para presentar una respuesta por escrito ante el tribunal. Por lo general, el tribunal no decidirá sobre su petición hasta que la otra parte haya tenido la oportunidad de responder. Lea las Reglas: Maryland Rule 1-321 (Regla de Maryland 1-321), ("Service of pleadings and papers other than original pleadings") ("Entrega de alegatos y documentos distintos a alegatos originales"), Maryland Rule 1-322 (Regla de Maryland 1-322), ("Filing of pleadings, papers, and other items") ("Presentación de alegatos, documentos y otros elementos") y Maryland Rule 2-311 (Regla de Maryland 2-311) ("Motions") ("Peticiones").
¿Cómo puede responder a una petición de la otra parte?
Por lo general, las otras partes deben enviarle una copia de cualquier petición que presenten contra usted en su caso. Lea la petición, y si lo desea, escriba una respuesta. Debe enviar una copia de su respuesta a las otras partes, y presentar su respuesta al tribunal. Después de que se le ha entregado una petición, debe presentar su respuesta ante el tribunal dentro de un tiempo limitado, generalmente, 15 días.
Si la otra parte le notificó de una petición por correo postal, el tribunal le dará 3 días adicionales para que presente su respuesta. En otras palabras, por lo general, debe presentar su respuesta dentro de los 18 días posteriores a la fecha en la cual la otra parte le envió la petición por correo postal. Lea las Reglas: Maryland Rule 1-203 (Regla de Maryland 1-203) ("Time") ("Tiempo").
¿Es posible cambiar el plazo para una respuesta?
En algunas circunstancias, el tribunal puede estar dispuesto a emitir una orden para reducir o extender el tiempo permitido para dar respuesta a la petición. Para solicitar al tribunal que reduzca o extienda el tiempo, debe presentar una petición adicional.
Esta petición adicional se podría llamar "Petición para extender [o reducir] las exigencias de tiempo para responder a [Nombre de la petición]". Usted debe seguir todos los pasos necesarios para presentar y notificar esta petición adicional.
Al igual que con cualquier petición, el tribunal puede aceptar su petición de cambiar el plazo, o el tribunal puede negarla. Si usted está solicitando más tiempo para responder la petición de la otra parte, asegúrese de presentar su petición para extender el tiempo antes de que el plazo original termine. Lea las Reglas: Maryland Rule 1-204 (Regla de Maryland 1-204) ("Motion to shorten or extend time requirements") ("Petición para reducir o extender las exigencias de tiempo").
¿Qué debo incluir en una petición o en una respuesta?
1. Encabezamiento del caso. Cada documento que presente debe tener un encabezamiento con los nombres de las partes (o, en algunos casos, el nombre del caso), el número del caso y el nombre de la audiencia judicial del caso. Esta debe aparecer en la parte superior de la primera página de su petición o de su respuesta. Vea un ejemplo de encabezamiento a continuación:
Lea las Reglas: Maryland Rule 1-301 (Regla de Maryland 1-301) ("Form of court papers") ("Formulario de documentos del tribunal").
2. Título. Colóquele un título corto a su petición, en el cual se describa el carácter del requerimiento. Si no tiene idea de cómo titular su petición, puede llamarla "Petición para desagravio adecuado". Si usted responde a una petición, use un título como "Respuesta a [Título de la petición] presentada por [la parte que presentó la petición]". Si está requiriendo una audiencia sobre la petición, debe indicarlo en el título. La parte que responde también puede requerir una audiencia.
3. Hechos. Indique los hechos que demuestran por qué el tribunal debe emitir la orden que usted requiere (o no debe emitir la orden requerida por la otra parte). No es suficiente escribir sus denuncias y conclusiones; debe incluir hechos particulares.
4. Legislación. Indique la autoridad legal que respalda su petición o respuesta. Esta autoridad puede consistir en cualquier tipo de legislación, lo que incluye una ley, una regla del tribunal, jurisprudencia o una orden previa del tribunal en este caso.
5. Requerimiento opcional de audiencia. Si desea una audiencia sobre su petición o su respuesta, debe requerir una audiencia bajo el título "Requerimiento de audiencia".
6. Firma. Si no lo representa un abogado, debe firmar cualquier documento que presente al tribunal. También debe incluir su dirección y número de teléfono. Lea las Reglas: Maryland Rule 1-311 (Regla de Maryland 1-311) ("Signing of pleadings and other papers") ("Firma de alegatos y otros documentos").
7. Certificado de entrega. A fin de presentar su petición o su respuesta al tribunal, debe incluir una certificación firmada, en la cual se indique que usted entregó o envió una copia a las otras partes del caso y la manera en la que lo hizo (por ejemplo, a mano, por correo postal de primera clase con franqueo pagado, por correo postal certificado o por algún otro método especificado). Incluya el nombre y la dirección de cualquiera de las partes a las que haya enviado una copia por correo postal. Haga clic aquí para obtener un certificado de entrega en blanco. Lea las Reglas: Maryland Rule 1-323 (Regla de Maryland 1-323) ("Proof of service") ("Prueba de entrega").
8. Declaración jurada Si su petición o su respuesta se basa en hechos que no están contenidos en el expediente, entonces también debe presentar una declaración jurada para respaldar los hechos nuevos. Lea las Reglas: Maryland Rule 2-311 (Regla de Maryland 2-311) ("Motions") ("Peticiones") y Maryland Rule1-304 (Regla de Maryland 1-304) ("Form of Affidavit") ("Formulario de declaración jurada").
9. Elementos de prueba. Si su petición o su respuesta se basan en otros papeles o documentos, o si cree que el tribunal necesita considerar otro documento para decidir sobre la petición, adjunte ese documento como un elemento de prueba.
¿Cómo manejará la petición el tribunal?
En muchos casos, después de conceder tiempo para que las otras partes respondan, el tribunal simplemente leerá la petición y la(s) respuesta(s), y emitirá una orden. En algunos casos, el tribunal programará una audiencia, para darle a usted y a la otra parte una oportunidad de explicar sus argumentos con mayor profundidad. En la mayoría de los casos, el tribunal no tiene que conceder una audiencia.
Recuerde, si desea que el tribunal celebre una audiencia antes de decidir sobre su petición o su respuesta, tiene que solicitarla. Primero, el título de su petición o de su respuesta debe indicar que usted está requiriendo una audiencia. Segundo, en el cuerpo de su petición o de su respuesta, usted debe requerir una audiencia bajo el título "Requerimiento de audiencia". Lea las Reglas: Maryland Rule 2-311 (Regla de Maryland 2-311) ("Motions") ("Peticiones"), : Maryland Rule 1-301) (Regla de Maryland 1-301) ("Form of court papers") ("Formulario de documentos del tribunal").
Recursos adicionales
La Biblioteca Legal del estado de Maryland y muchas bibliotecas legales locales o del Tribunal de Circuito tienen libros de formularios con ejemplos de peticiones que puede editar para cubrir sus necesidades. A continuación, presentamos algunos libros de formularios de Maryland usados frecuentemente:
Maryland Civil Procedure Forms: with Practice Commentary, (Formularios de procedimientos civiles de Maryland: con comentarios de práctica), Robert Dale Klein (LEXIS Publishing).
Maryland Practice: Civil Procedure Forms (Práctica de Meryland: formularios de procedimientos civiles), George W. Liebmann (West Publishing Co.)
Practice Manual for the Maryland Lawyer (Manual de práctica para el abogado de Maryland), Maryland State Bar Association, Young Lawyer' Section.
Maryland Practice Forms (Formularios de práctica de Maryland), Paula M. Junghans, David McI. Williams (Eds.) (Maryland Institute for Continuing Professional Education of Lawyers & Young Lawyers Section of the Bar Association of Baltimore City)
American Jurisprudence Pleading and Practice Forms, annotated (Formularios de alegatos y práctica de la jurisprudencia estadounidense) (Lawyers Co-operative Publishing Co.)
Además de estos títulos, también hay libros de formularios con peticiones que se enfocan en áreas legales específicas (derecho de familia, arrendador-inquilino, legislación laboral, etc.). Su biblioteca legal local también podrá ayudarlo a identificar estas fuentes. Para encontrar información sobre su biblioteca legal local, visite: http://www.lawlib.state.md.us/researchtools/otherlibraries.html