Si alguien le demanda, usted es el “demandado” en el caso. La persona que le demanda es el “demandante”. Si usted quiere pelear el caso en el tribunal, tiene que informar al tribunal por escrito. La manera de responder a la denuncia depende del lugar donde se presentó el caso .
Si el caso fue presentado en el Tribunal de Circuito, por lo general el demandado presenta una respuesta. (En algunos casos, el demandado puede presentar peticiones preliminares antes o en vez de la respuesta.) Si el caso fue presentado en el Tribunal de Distrito, por lo general el demandado presenta una notificación de intención de defenderse y debería incluir una defensa que tiene mérito.
Lea la ley: Maryland Rule 2-323 (Tribunal de Circuito); Maryland Rule 3-307 (Tribunal de Distrito)
(Por ejemplo, el declarar simplemente que no puede pagar una deuda puede que no sea una buena defensa en un caso, pero el explicar que el demandante reclamó la cantidad incorrecta de la deuda puede ser una buena defensa).
La respuesta del demandado debe ser presentada dentro de los límites del tribunal. Si no le informa al tribunal que quiere pelear el caso, o si no se presenta en el tribunal, el tribunal puede suponer que usted no quiere participar en el caso.
Si el tribunal opina que usted no desea pelear el caso, puede registrar una orden de incumplimiento o fallo por falta de comparecencia contra usted, dando a la otra parte una porción o todo lo que dijeron al tribunal que debían recibir. En otras palabras, si no presenta la respuesta correcta dentro de los límites de tiempo, puede perder su caso por incumplimiento y terminar debiendo dinero a la otra parte.
¿Qué es una orden de incumplimiento?
Una orden de incumplimiento es un orden judicial que dice que una parte (generalmente el demandante) ha ganado el caso, y el demandado ha perdido, por la razón de que el demandado no participó en el caso.
La orden de incumplimiento no resuelve la cuestión sobre la cantidad de dinero que se debe. Simplemente, declara que el demandado es responsable al demandante.
Esto ocurre por lo general cuando la persona que está siendo demandada (el demandado), no le informa al tribunal por escrito que quiere pelear el caso en su contra. Sin embargo, el no contestar la denuncia es la única manera de recibir una orden de incumplimiento en su contra. Otra manera común es la de no presentarse en el tribunal cuando debe.
Si el tribunal emite una orden de incumplimiento, y el demandado todavía no ha respondido, el demandante puede pedir por un fallo por incumplimiento.
¿Qué es un fallo por incumplimiento?
Un fallo por incumplimiento es una orden judicial que le da a un lado (por lo general el demandante) una indemnización (por lo general dinero) contra el demandado porque el demandado no le ha informado al tribunal que quiere pelear el caso o no ha respondido correctamente a la orden de incumplimiento.
Un fallo por incumplimiento puede introducirse después de una orden de incumplimiento. A veces, después de emitir una orden de incumplimiento el tribunal tendrá un audiencia judicial para determinar cuánto dinero debe pagar el demandado. Después de la audiencia, el tribunal podrá ordenar un fallo por incumplimiento (emitir una orden de incumplimiento) por esa cantidad.
En el Tribunal de Distrito, si un demandante le ha dado al tribunal una declaración jurada que dice cuánto se debe, y si el demandado no presenta una notificación de intención de defenderse, entonces no siempre habrá una audiencia. En este caso, el demandado puede conseguir un fallo por incumplimiento o sentencia mediante una declaración jurada en vez de una orden de incumplimiento.
No responder a una denuncia es sólo una manera de recibir un fallo por incumplimiento en su contra. Otra forma común es la de no presentarse en el tribunal cuando debe.
¿Cómo obtuve este fallo por incumplimiento?
Aquí está el curso normal de un caso judicial, hasta el punto en el que se puede entrar una incumplimiento.
1. El demandante presenta la denuncia
Al comienzo de un caso, una de las partes presenta una "denuncia" ante el tribunal. Una denuncia es un documento que le indica al tribunal lo que la otra parte cree que usted ha hecho mal, por qué creen que deberían ganar el caso y por qué deberían recibir lo que ha pedido. Muchas veces una denuncia pide que el tribunal le dé al demandante un fallo contra el acusado. El fallo podrá requerir que el demandado le pague dinero al demandante.
2. Los documentos deben ser "presentados" al demandado
El demandante debe “presentar” al demandado la denuncia y otros documentos importantes (una citación judicial y por lo general un formulario del tribunal). Una vez que el demandante cree que le han presentado al demandado los papeles, notifica el tribunal.
3. La oportunidad del demandado de responder.
Si quiere pelear el caso, tiene que informar al tribunal por escrito, dentro de los límites de tiempo del tribunal.
La forma habitual de responder a una denuncia en el Tribunal de Circuito es presentar una respuesta. (En algunos casos, el acusado puede presentar peticiones preliminares antes o en lugar de la respuesta. Vea la Maryland Rule 2-322). La manera de responder a una denuncia en el Tribunal de Distrito es presentar una notificación de la intención de defender. Lea toda la documentación con la denuncia para ver dónde fue presentado el caso, y cuántos días tiene para responder.
Por lo general, si se le notifica con una denuncia del Tribunal de Circuito en el estado, tiene 30 días a partir de la fecha de notificación para presentar su respuesta. Por lo general, si se le notifica con una denuncia del Tribunal de Distrito en el estado, tiene 15 días a partir de la fecha de notificación para presentar su intención de defenderse.
4. Si el demandado no responde dentro de los límites de tiempo, el tribunal puede emitir una orden de incumplimiento.
En algunos casos, el tribunal puede registrar inmediatamente un fallo por incumplimiento.
¿Qué sucede si presento mi respuesta tarde?
El tribunal puede o no aceptar una respuesta o notificación de la intención de defender lo que se presentó demasiado tarde. La otra parte probablemente le dirá al juez que no ha presentado su respuesta, o la ha presentado demasiado tarde y pedirá que el tribunal emita un fallo en su contra. Debe explicarle al juez la razón por la que presentó su respuesta tarde (o no la presentó en absoluto). Luego el juez decide si él o ella aceptará la respuesta que llego tarde.
¿Como puedo saber si tengo un fallo por incumplimiento?
Hay algunas maneras que puede saber si hay un fallo contra usted:
- Usted debe recibir algunos documentos del tribunal en donde se presentó la denuncia que dice cualquiera de estos: orden de incumplimiento, fallo por incumplimiento o declaración jurada para que se dicte el fallo. Esto dice que se ha presentado una orden contra usted. El tribunal le enviará por correo este documento a la dirección que tiene para usted, incluso si esta no es su dirección actual.
- Si usted tiene acceso al Internet, puede realizar una búsqueda en los registros del Tribunal en www.courts.state.md.us bajo "buscar registros de tribunal."
- Puede llamar a la oficina del secretario del tribunal donde se presentó la denuncia y ver si tienen el registro de algún fallo por incumplimiento contra usted.
¿Cómo puedo responder a una Orden de Incumplimiento de el Tribunal de Circuito?
Si usted recibe una orden de incumplimiento, y quiere pelear el caso, Sin demora, puede presentar rápidamente una "Petición para anular una Orden de Incumplimiento". En esta petición, usted debe decirle al tribunal que quiere disputar el caso y por qué no presentó su respuesta a tiempo.
Usted también debe indicar la base jurídica y actual de su defensa. En el Tribunal de Circuito, tiene 30 días a partir de la fecha en la que se introdujo la orden de incumplimiento (no desde la fecha en que recibió una copia del mismo) para presentar esta petición.
Debe presentar este petición lo mas antes posible, porque si lo presenta muy tarde, usted puede perder la oportunidad para defender el caso. En el Tribunal del Circuito, si un fallo definitivo no ha sido presentado, el Tribunal puede o no puede dejarle proceder con su caso después del 30 día fecha limite.
Lea la ley (Tribunal de Circuito): Maryland Rule 2-613
¿Qué es una Petición para Anular una Orden de Incumplimiento?
Una Petición para Anular es una solicitud por escrito, presentado a la oficina del Secretario de el Tribunal, pidiendo al tribunal que anule la Orden de Incumplimiento y que le permita defender el caso. En la Petición para Anular, usted debe dar al juez una buena razón para que le dé permiso de anular una Orden de Incumplimiento. Debe decir al juez porque no pudo responder a tiempo. Además, usted debe declarar los hechos legales y los datos importantes a base de su defensa.
Lea la ley (Tribunal de Circuito): Maryland Rule 2-613
¿Cómo puedo responder a un fallo por incumplimiento?
Para cuestionar un fallo por incumplimiento, puede presentar un petición de remover un fallo por incumplimiento o un petición de enmendar un fallo por incumplimiento.
Las reglas de El tribunal de Circuito son diferentes a las del Tribunal de Distrito.
Si el Tribunal de Circuito sigue correctamente la regla y emite un fallo por incumplimiento en contra de usted, no puede simplemente cambiar de opinión y decidir dejarle defender el caso. Sin embargo, si usted presenta una petición dentro de 30 días después de que se dio el fallo, puede pedirle al Tribunal que revise la sentencia que otorgó (por ejemplo, cuánto le debe al demandante). En la petición, debe explicar por qué se debe cambiar el fallo.
En el Tribunal de Distrito, después de que el Tribunal presenta una declaración jurada para que se dicte el fallo, el acusado tiene 30 días para presentar una Petición para Anular un Fallo. Los 30 días empieza cuando el fallo se presenta, no cuando el acusado recibe notificación del fallo. En la petición, debe explicar por qué se debe cambiar el fallo.
¿Qué es un petición de anular/enmendar/invalidar una fallo por incumplimiento?
Una petición de anular un fallo por incumplimiento es una solicitud por escrito, presentada a la oficina del Secretario de el Tribunal, pidiéndole al Tribunal que deshaga del fallo por incumplimiento. Esto es igual a una petición de invalidar un fallo por incumplimiento. Una petición para enmendar un fallo por incumplimiento es una solicitud por escrito, presentada a la oficina del Secretario de la tribunal, pidiéndole al Tribunal que cambie la sentencia que se otorgó en la Rebeldía de Fallo.
Si presenta alguna de estas peticiones, debe explicarle a el Tribunal por qué debe permitir su petición y cambiar o anular el fallo. En otras palabras, usted necesitara decirle específicamente al juez por qué se introdujo el fallo erróneamente, o fue por la cantidad equivocada.
Mi Petición de Invalidar, o Anular, fue Otorgado. ¿Ahora que?
Si el tribunal le permite presentar una respuesta (en el Tribunal de Circuito) o una notificación de intención de defender (en el Tribunal de Distrito), preséntela de inmediato. Esta es la forma en que usted dice al Tribunal que quiere pelear el caso, y las razones por las que no cree ser responsable. El Tribunal del Distrito también puede restablecer su caso para un juicio y enviar una notificación de la nueva fecha.
Mi Petición de Invalidar, o Anular, no fue Otorgado. ¿Ahora que?
Si no se le otorgo su Petición de Invalidar la Orden de Incumplimiento, todavía tiene la oportunidad de impugnar los daños adjudicados a la otra parte. Si tiene éxito, usted puede reducir la cantidad de dinero que el Tribunal ordena que pague a la otra parte o negociar un acuerdo con la otra parte.
Si el tribunal no anula o invalida un fallo por incumplimiento, o cambia la sentencia que otorgó, tiene un fallo contra usted que es legalmente responsable de pagar.