Maryland cuenta desde 1990 con directrices sobre la manutención infantil que proporcionan una fórmula para calcular la manutención infantil. Estas directrices se aplican a menos que alguien pueda demostrar que serían injustas e inadecuadas en un caso determinado. La Calculadora de Manutención Infantil se puede utilizar para calcular su obligación de manutención infantil.
Las directrices de Maryland intentan estimar el porcentaje de ingresos que los padres gastarían en sus hijos si vivieran bajo el mismo techo. Las directrices de Maryland utilizan los siguientes pasos para determinar una obligación de manutención infantil:
- Se determinan los ingresos mensuales reales de cada padre. Si un padre no trabaja y no tiene otra forma de ingresos, el tribunal puede asignar ingresos si considera que el padre tiene la capacidad para trabajar. A veces, los ingresos reales o asignados de cada padre se pueden reducir de otras obligaciones de manutención infantil o pensión alimenticia del padre o los gastos del padre por concepto de seguro de salud de un hijo.
- Los ingresos o posibles ingresos de ambos padres se suman. Este monto combinado se utiliza para determinar a partir de las directrices la obligación de manutención infantil básica de un hijo para los ingresos combinados.
- El padre que no posee la custodia está obligada a pagar un porcentaje de los ingresos combinados al padre que tiene la custodia. Si los padres comparten la custodia, el monto de la obligación de manutención infantil puede ser inferior.
- Un tribunal también puede ordenar que al padre que no tiene la custodia pague un monto adicional de algunos gastos médicos, escolares, de transporte y de cuidado diurno y para el seguro de salud de un niño.
Lea la ley: Código de Maryland, Derecho de familia, Sección 12-201
¿Puede la manutención infantil ser inferior a lo establecido por estas directrices?
Es muy difícil que la manutención infantil se fije en un monto inferior al cálculo de la directriz. Para hacerlo, el padre que no tiene la custodia debe convencer al tribunal por qué las directrices serían injustas o inadecuadas y por qué un monto inferior a la manutención infantil conviene al niño. Por ejemplo, un padre que no tiene la custodia puede tener que reducir el monto de la manutención para permitir más tiempo para recibir formación o educación para lograr ingresos más estables.
Determinación del monto
Por lo general, los pagos de manutención infantil son para gastos comunes de necesidades de alimento, refugio, ropa, educación y medicamentos para los niños solamente. Al determinar la manutención infantil, un tribunal considerará los siguientes aspectos:
Las necesidades de los niños: por ejemplo, un niño enfermo o con una discapacidad del desarrollo por lo general requerirá un nivel de manutención superior que un niño sano.
La edad de los niños: generalmente la manutención de bebés y niños pequeños es más baja que la de los niños mayores. Sin embargo, también se tomarán en cuenta los costos de cuidado diurno, que pueden ser considerables.
La capacidad de pago del padre que no tiene la custodia: el tribunal analizará los ingresos de todas las fuentes al determinar el monto de la manutención infantil. Por lo general, su capacidad de pago no incluye cálculos de cuentas y deudas, como pagos de automóvil, tarjetas de crédito, etc. Si el padre que no tiene la custodia se casa nuevamente, el tribunal generalmente no revisará los ingresos del nuevo cónyuge. Sin embargo, las siguientes son algunas excepciones. El tribunal considerará los ingresos del nuevo cónyuge si se presenta una de las siguientes situaciones:
- El padre que paga la manutención infantil argumenta que no puede pagar debido a sus deudas.
- “Empobrecimiento voluntario”: el tribunal puede revisar los ingresos del nuevo cónyuge si el padre que tiene la custodia argumenta que el padre que adeuda la manutención ha renunciado voluntariamente a un trabajo para evitar pagar la manutención infantil.
- Se argumenta que el padre que paga la manutención infantil oculta activos.
La capacidad de obtener ingresos del padre que tiene la custodia: ambos padres tienen la obligación de mantener a sus hijos, no sólo el padre que tiene que pagar. El tribunal también revisará los ingresos del padre que tiene la custodia. En especial, el tribunal revisará los recursos que están disponibles para mantener a los hijos. El tribunal también puede revisar su capacidad de ganar más dinero. El tribunal también puede considerar los ingresos de un nuevo cónyuge al determinar los niveles de manutención infantil.
Las demás responsabilidades de los padres: el tribunal también revisará las demás responsabilidades legales de ambos padres. Por ejemplo, si el padre que no tiene la custodia paga manutención infantil de un matrimonio anterior, el tribunal considerará también esa obligación. El tribunal también considerará las necesidades de vida, como alquiler y alimentación. Sin embargo, el tribunal no reducirá los pagos de manutención infantil para facilitarle el pago de obligaciones discrecionales. Por ejemplo, un padre no puede comprar un auto caro en lugar de mantener a sus hijos.
Debe preparar una declaración financiera
Para ayudar al tribunal a decidir el monto adecuado de la manutención, ambos tendrán que preparar y firmar una declaración financiera. (Consulte los formularios financieros)[fn.16] . Cada padre tendrá que revelar todos sus ingresos (de todas las fuentes). Esto puede incluir dinero obtenido por un nuevo cónyuge o conviviente. También tendrá que describir sus patrimonios, como cuentas bancarias, inversiones y bienes raíces. Usted y el otro padre también deben indicar sus obligaciones financieras. El tribunal se basará en gran medida en estos documentos al emitir la orden. Es importante que complete todos los formularios de manera íntegra y honesta. Se le puede acusar de perjurio si miente en estos formularios. Lo más importante, el objetivo de los formulario es ayudar al tribunal a tomar una decisión justa para el beneficio de o de sus hijos.
Directrices sobre la manutención infantil
En 1990, la Asamblea General de Maryland aprobó una ley que exige que los tribunales utilicen las Directrices sobre la Manutención Infantil en todos los casos de manutención infantil.
El monto de las Directrices es el monto correcto. Sin embargo, puede argumentar que los montos de las Directrices son incorrectos. Primero, debe completar las Directrices y mostrar el monto. Luego, puede explicar sus inquietudes en la sección de comentarios de las Directrices.
Los padres no pueden acordar no mantener a sus hijos. La Asamblea General decidió que “la ley y política de este Estado es que el beneficio del niño es de vital importancia y las partes no lo pueden alterar. Un padre tiene la obligación legal de proporcionar manutención al niño [en proporción con sus ingresos brutos]”.
El cálculo para determinar el monto de la Directriz es bastante simple. El Poder Judicial proporcionó un formulario que se debe seguir. La Calculadora de Manutención Infantil sigue las Directrices y es una forma fácil de evitar tener que hacer los cálculos.
- Determine los ingresos mensuales brutos de cada padre.
Menos: pensión alimenticia preexistente [4] y manutención infantil pagada a un tercero
Menos: seguro médico pagado para el niño;
Más: pensión alimenticia [4] recibida en esta causa [2]
Es igual a los ingresos ajustados - Determine el porcentaje
(Divida los Ingresos Ajustados de la madre por los Ingresos Ajustados Totales Combinados. Divida los Ingresos Ajustados del padre por los Ingresos Ajustados Totales Combinados.) - Obtenga el monto de manutención infantil básica en la tabla
- Agregue al monto de la tabla (si corresponde):
cuidado infantil relacionado con el trabajo;
gastos médicos extraordinarios;
y gastos educativos; - Es igual a la obligación de manutención total
- Multiplique la obligación de manutención total por el porcentaje de ingresos de cada padre (línea 2). Este es el presunto monto correcto de manutención infantil.
Hay un formulario diferente para situaciones donde los padres comparten la custodia física de los hijos